ZARAGOZA.- ¡Qué bonitos aquellos años en los que la creatividad de la radio fue dando oportunidad a prodigar talento artístico cual teatro viviente! El directo, la espontaneidad y muy buenos guiones fueron protagonistas de infinidad de títulos que enganchaban al radioyente y le situaban en medio de cualquier embrollo de tramoyistas en el que rara vez faltaba el humor.
Años dorados, como los vividos por los Hermanos Marx, que una vez iniciado su éxito teatral, consolidado en la década de 1920, y que luego les llevó a iniciar su carrera en el cine, no pasó de puntillas por la radio estadounidense donde también volcaron su ingenio. Documentos sonoros que se dieron por perdidos y olvidados debido a la inexistencia de grabaciones, pero de los cuales el licenciado en cultura popular y doctor en cultura norteamericana Michael Barson encontró testimonio en noviembre de 1988 en la Biblioteca Nacional Estadounidense de Nueva York. El hallazgo, un libro de Bergson que recogía las transcripciones de los textos originales del serial «Beagle Shyster y Beagle», y que a finales del siglo XX publicaría después Tusquets Editores y Columna, en castellano y catalán respectivamente.
El radioteatro de los Hermanos Marx
«Groucho & Chico abogados» (título en España) se ha convertido en un referente del serial radiofónico, además de una joya humorística para los seguidores de la saga de los Hermanos Marx, a quienes han homenajeado en varias ocasiones reinterpretando sus capítulos radiofónicos, como fue el caso de su versión en Catalunya Radio, Radio Nacional de España o recientemente en Onda Cero con motivo del Día Mundial de la Radio.
Los amantes del humor de los Marx y curiosos que quieran experimentar ese formato en directo, y a modo de radioteatro, tienen una cita el próximo 17 de marzo, viernes, en el Centro de Historias de Zaragoza (Plaza San Agustín, 2) a las 19:00 H. y con las voces en directo de: Luis Trébol (Groucho Marx), Miguel Ángel Lordán (Chico), Ana Calderón (Miss Dimple) y Rodrigo Muñoz (Jones), que interpretarán el primer episodio de la serie que se emitió el 28 de noviembre de 1932.
El acto Homenaje a los Hermanos Marx está organizado por Libros del Innombrable y el Ateneo Jaqués y contará también con poesía, música y no pocas sorpresas.
Deja una respuesta