«Nunca hubiese pensado que las grandes producciones de cine sucumbirían a los peores doblajes en español»
¿Qué está pasando en el doblaje en España? ¿Qué director de doblaje y qué estudios están haciendo el ridículo y desprestigiando a una profesión tan digna y admirada?
Preguntas sin respuesta y penosas decisiones para un arte que en España siempre ha sido referente mundial y que alguien está ensuciando ¡y de qué forma!
La primera que me hizo saltar las alarmas fue «The Aeronauts» (Los Aeronautas) del director Tom Harper y protagonizada por Eddie Redmayne y Felicity Jones. La segunda, «The report» dirigida Scott Z. Burns y protagonizada por Adam Driver, Annette Bening y Jon Hamm. Pues bien, si alguien buscaba los peores doblajes en español, los ha encontrado.
«Dos doblajes de pena en menos de un mes certifican que han llegado las rebajas al doblaje en español»
Ambas películas se estrenaron en 2019 y en V.O. en inglés, una producida en Gran Bretaña y la otra en EEUU. Y otra coincidencia, se trata de cine distribuido en plataforma, en concreto en Amazon, donde deben estar pagando a precio de saldo tanto a estudios de grabación como a «aficionados de doblaje». A quienes han hecho esto ni se les puede llamar «actores» ni se les puede apellidar «de doblaje», ni tan siquiera se les puede mal nombrar «dobladores». ¡Ah! También coincide el inexpresivo individuo que lee el guion sin ninguna carga emocional para poner voz a los dos protagonistas masculinos de las dos películas, Eddie Redmayne y Adam Driver.
En este doblaje al español encontramos voces tan neutras y desganadas que transmiten lo mismo que un 0 a la izquierda. La sincronía en «The Aeronauts» es una pena, hasta se oyen jadeos cuando los personajes están con la boca cerrada. Está llena de caquitas. En «The report» esta calaña no solo se come las d finales sino que en ocasiones se comen hasta sílabas (es)-tas. Hay alguna escena en la que los personajes votan y para hacer todas las voces intentan cambiar el tono para que no se note… ¡lamentablemente mal! En ambas películas, ponen la voz a adultos de 60 unos de veinteañeros que no la colarían ni en dibujos animados. Interpretación cero pelotero. Y el sonido es totalmente plano, sin postproducción, los ambientes y las voces suenan a falso, solo «suenan a sala».
¿Y quién supervisa todo esto? ¿Quién hizo el casting? ¿Dónde está el director de doblaje?
Pues mucho me temo que esas figuras no existen y ejerce el mismo que lanza el bucle del take y dice: «siguiente». En ese atril los que llevan la voz cantante no dicen nunca «perdón», porque a la vista queda que impera el «todo vale».
Conclusión
Películas dobladas que echan a perder un trabajo cinematográfico y las convierten literalmente en una mierda. Y es que no se me ocurre otro calificativo, porque consiguen dejar al espectador fuera de juego desde el minuto 1. Suenan a doblaje de película porno.
Recuerdo apenado que míticos estudios de grabación, como Sonoblok, desgraciadamente tuvieron que cerrar sus puertas por temas económicos. Ya advertían entonces que el abaratamiento de costes no daba para mantener semejantes instalaciones y al final se hundió el otro Titanic. Pero de ahí a que incompetentes como los que han hecho el doblaje de estas dos películas, y no lo digo solo por los «aficionados de voz» sino también por los del «enter y el clic del ratón» y si los hubiese hasta los «directores del cuarto oscuro», desprestigien, y de qué modo, un trabajo tan apasionante como el doblaje. ¡Por ahí no paso!
«Creo que el mal doblaje en español de las películas ha venido para quedarse»
Estoy triste. Sí, triste. Porque yo quise aprender la profesión y pagué muy a gusto por ello. Estuve un año en Madrid y me volví a mi pueblo de Huesca con orgullo, con ganas de hacer cosas nuevas y de poner en práctica todo lo que había aprendido. Y sí, hasta ahora he hecho lo que he podido, que no es poco. Desde casa, desde mi modesto estudio y en muchas ocasiones hasta dirigiendo a personas que nunca se habían puesto delante de un micrófono. Y modestamente, creo que hay gente que no merece la pena estar donde está.
Pero la vida es así. Ese momento justo, con las personas adecuadas no siempre llega. ¡Pero tampoco pasada nada! Por suerte, a mí nadie me quitará la ilusión y las ganas de hacer las cosas bien. Eso sí, solo espero que no me toque pagar por ver una película en una sala de cine o en una plataforma digital en la que escuche un trabajo de doblaje tan vergonzoso que me haga preguntarme a qué huelen las nubes.
Otras opiniones en la red sobre el doblaje de «The Aeronauts» y «The report».
Alberto
Tienes toda la razón Vaya mierda de traducción al español , como bien dices desde el minuto 1 , le quita todo el interés a la película , es de vergüenza.
Muy buena crítica por cierto .
Alejandro
Totalmente de acuerdo en todo. Dejé un comentario similar al tuyo en Filmaffinity nada más verla. Afortunadamente, hoy 22 de febrero, en The Aeronauts descubro con alegría que se ha actualizado el doblaje a uno profesional, con las voces habituales de los personajes, y todos los matices que ello conlleva, además de corregir la propia traducción, que también era deficiente en muchos momentos.
Buena noticia. Esperemos que no se produzcan más atentados de doblaje en futuras producciones.
Kiermel
En Amazon ya han cambiado ese esperpento de doblaje y ya dispone de un doblaje normal.
Jose
Cierto. La primera vez que intenté ver «The Aeronauts», no pude aguantar más de 5 minutos. Sin emabrgo, ayer me la puse en versión original. Mi sorpresa fue que aunque escogí el audio original, al reproducirse la película volvió a activar el audio español, pero esta vez no me chirríaban los oídos. Ya estaba pensando que había exagerado bastante la otra vez…
Desde luego lo importante que son los detalles en el doblaje…
Alberto
No solo España, en el mundo con la pandemia salió a la luz la incompetencia de las oficinas de doblaje.
Desde carencia de voces con carácter y falta de neutralidad del lenguaje.
Y ahora la logística , no ser capaces de continuar con un trabajo 0% físico.
Comparemos doblaje 80 vs 2020 no hay comparación hasta el tipo que moría a los 5 min tenia un voz especial, ahora todos suenan iguales y 0% carácter.