Una edición más, arrancará en México el día 1 de mayo una jornada sonora internacional de su Maratón Sonoro «Escuchatorio», que suma 38 puntos de emisión y difusión en México, Francia, EEUU, Brasil, Japón, España, Argentina, Colombia, Bélgica y Luxemburgo.
«Escuchatorio» es un espacio abierto que reubica la escucha como ejercicio político, un flujo sonoro desde donde los creativos sonoros se convierten en la fuente generadora de ese «camino» recorrido desde el lado de quien tiene algo que contar y compartir.
La emisión de este festival sonoro participativo, Escuchatorio #Camina se emitirá el día 1 de mayo en jornada de sol a sol de 7:09 a las 19:59 (12h 50m de duración) desde la Ciudad de México bajo el lema: «Moverse no es suficiente, hay que caminar…» y su señal será replicada por las emisoras de radio y colaboradores, entre los que se encuentran los puntos españoles de: laescuchaatenta.com , TEAFM.net , Intonarumori , Teslaradio y Self noise projet.
Trabajos participantes desde Aragón
En esta ocasión, varios de los proyectos que se escucharán parten del Taller Creativo de Radio dirigido por Chuse Fernández y la Escuela TEA FM de Zaragoza. El trabajo de Nacho Hernáez, «Salir a caminar» (en el que colabora Miguel Ángel Lordán), cuenta la historia de dos amigos que quedan en una cafetería para contarse sus penas y su manera de afrontar su caminar por la vida. La pieza de Miguel Ángel Lordán, «Paso a paso contra la monotonía», trata sobre el crecimiento personal y creativo basado en el espíritu colaborativo, y ha sido producida conjuntamente en el Estudio Sonoro de El rincón de los famosos de Villanueva de Sigena y los Estudios de TEA FM en Zaragoza, donde se han implicado todos los alumnos del TCR 8.2.
Paso a paso contra la monotonía
Salir a caminar
@escuchatorio una muestra de piezas sonoras creativas que dará mucho que escuchar. #camina
Puedes escuchar más trabajos sonoros de Lordán en la sección Cuñas de radio y locuciones.
Deja una respuesta