Actor de doblaje español, ¿qué es el doblaje?
Historia y técnica sobre el doblaje de voz. El actor de doblaje Miguel Ángel Lordán responde a las preguntas típicas sobre el doblaje en español.
Historia y técnica sobre el doblaje de voz. El actor de doblaje Miguel Ángel Lordán responde a las preguntas típicas sobre el doblaje en español.
Los alumnos del TCR 8.2 de TEA FM elaboran un radio documental sonoro en versión híbrida (sonido + web) sobre la época industrial y los edificios de sus fábricas. Miguel Ángel Lordán es la voz conductora del mismo poniendo voz al edificio de Fundiciones Averly de Zaragoza.
Luis Trébol, Cristina Arguilé y Miguel Ángel Lordán crean «Historias cruzadas», un trabajo compuesto por tres píldoras sonoras protagonizadas por un rodríguez, una loser y un temporero y que promocionarán la temporada de verano de TEA FM.
Nueva etapa sonora de TEA Fm y nuevo curso de radio sobre Producción Radiofónica del Taller Creativo de Radio (TCR) 8.2 desarrollado en el Centro de Tecnologías Avanzadas (CTA) de Zaragoza e impartido por el profesor Chuse Fernández.
Los tertulianos Violinista José Porta de Sariñena se apuntan a una sesión de locución y doblaje en el Estudio de Sonido de El rincón de los famosos con Miguel Ángel Lordán.
Estreno del documental sonoro sobre las versiones de la película «Nobleza baturra» con todos los entresijos de sus personajes y sus actores.
Finaliza el curso de Realización y Control Radiofónico de 2015 en el Centro de Tecnologías Avanzadas de Zaragoza.
Los alumnos del curso de Radio documental sonoro de TEA FM presentan sus trabajos que serán estrenados próximamente tanto en la radio, como en el canal de TDT y en su web. Entre ellos se encuentra el que trata sobre las diferentes versiones de la película Nobleza Baturra y los costumbrismos y riqueza del folklore aragonés.
Mientras Ricardo Haye nos da su opinión sobre la radio desde Argentina y hace una referencia a Javier Sardá, este, por alusiones le replica desde España gracias a la imitación de Miguel Ángel Lordán.
TEA FM y el Centro de Tecnologías Avanzadas de Zaragoza (CTA) arrancan con un nuevo curso sobre documental sonoro.